
De las 43 culturas ancestrales que estudié, el 100% asociaba esquinas con enfermedad o muerte.”
Mira que interesante:
Desde los confines de Asia hasta las tierras de Oceanía, pasando por África, Europa y América, desde los albores de la humanidad hasta este mismo instante, las viviendas redondas u ovaladas han resistido el paso del tiempo como un eco silencioso de nuestra esencia.
Mientras tanto, las formas cúbicas y rectangulares —esas que hoy consideramos “normales”— irrumpieron mucho después, apenas en los últimos miles de años. Culturas grandiosas como los mexicas, mayas, egipcios y mesopotámicos ya fueron subyugados anteriormente por lo que conocemos como geometría euclidiana.
Pero, ¿y si te dijera que esos rincones y esquinas afiladas esconden algo inquietante?
No es cosa de reirse: las paredes redondas apenas susurran quejas psicológicas, como si fueran un refugio olvidado para la mente. En cambio, los rincones de las habitaciones cúbicas —esos que te rodean ahora mismo— están conspirando contra tu calma, cargados de una tensión que no ves pero sientes. Podríamos imaginar que las sensaciones negativas a los rincones surgieron de visiones místicas o espontáneas, pero la realidad es que su persistencia en el tiempo y por todas las razas de humanos y otras especies animales va más allá de meras alucinaciones.
Quienes han vivido toda su vida entre paredes rectas pueden sentir extrañeza al pisar un espacio curvo, como si los ángulos rectos nos hubieran domesticado sin que lo notáramos.
Después de analizar esta tabla, te desafío a mirar los cuatro rincones de tu cuarto sin preguntarte: ¿qué me están haciendo? Miles de años de historia gritan que hay más en esas formas de lo que jamás imaginaste.
¿Te das cuenta que es tiempo del curvismo otra vez ?
🫵🏽 MUEVE LA TABLA HORIZONTAL y VERTICALMENTE.
Cultura | Nombre de la Energía Negativa | Cómo Descubrieron que Eran Espacios Malvados | Prácticas de Limpieza |
---|---|---|---|
Feng Shui (China) | Sha Qi (煞气) (energía cortante o dañina) | Notaron que las esquinas afiladas y las áreas oscuras causaban incomodidad, conflictos o enfermedades. | Espejos, plantas, iluminación, agua en movimiento. |
Taoísmo (China) | "Gui" (fantasmas o energía estancada) | Observaron que los espacios desordenados o llenos de objetos atraían almas errantes o bloqueaban el flujo de "Qi". | Campanas, incienso, talismanes (como espadas de madera de melocotón), disposición de muebles para armonizar el "Qi". |
Budismo Tibetano | "Drekpa" (contaminación espiritual en esquinas) | Los monjes notaron que las esquinas oscuras o descuidadas en gompas o casas rectangulares atraían espíritus menores, causando disturbios o enfermedades. | Quema de incienso de enebro en las esquinas, recitar mantras (ej. "Om Mani Padme Hum"), colocar banderas de oración. |
Xiongnu (estepas del norte, Rusia) | "Qutugh" (corrupción espiritual, término aproximado) | Mientras habitaban asentamientos chinos capturados, los chamanes notaron que las esquinas oscuras o mal ventiladas atraían espíritus malignos o "enfermedades del aire". | Cantos y tambores dirigidos a las esquinas, rociar agua con cenizas, evitar almacenar objetos en esquinas. |
Kipchaks/Cumanos (estepas rusas y ucranianas) | "Yaman ruhlar" (espíritus malignos en turco) | En iglesias y casas rusas ocupadas, sintieron que las esquinas retenían espíritus o energías hostiles, vinculadas a mala suerte o enfermedad. | Quema de estiércol seco o hierbas, piedras protectoras, rituales con arcos y flechas. |
Mongoles | "Espíritus malignos atrapados" o "Buyan-iin khüch" (fuerza corrupta) | Mientras conquistaban regiones sedentarias, observaron que las esquinas acumulaban energías pesadas o espíritus inquietos, causando enfermedades o discordia. | Humo de enebro o artemisa, tambores, ofrendas de leche o vodka en las esquinas. |
Sármatas (estepas rusas y del Caspio) | "Fuerzas oscuras en los bordes" (término inferido) | En asentamientos capturados o fortificaciones romanas, percibieron las esquinas como acumuladoras de sombras o energías estancadas. | Quema de hierbas (salvia), amuletos de metal o hueso, rituales con fuego. |
Sami (Escandinavia y Rusia) | "Stallo" o espíritus atrapados | Sus lavvus cónicos se sentían libres; las casas rectangulares coloniales se sentían opresivas y retenían espíritus malignos. | Cantos yoik, ofrendas de renos en las esquinas. |
Alanos | "Arwah-i bad" (espíritus malignos, término aproximado) | Mientras ocupaban casas rectangulares bizantinas o rusas, notaron que las esquinas oscuras generaban opresión o enfermedad. | Quema de hierbas (salvia o enebro), cantos o tambores, amuletos en las esquinas. |
Pecheneques | "Kara Ruhlar" (espíritus oscuros) | En casas rectangulares rusas o bizantinas, observaron que las esquinas acumulaban energías muertas o espíritus hostiles. | Quema de estiércol o hierbas, arcos y flechas simbólicos, cantos a Tengri, ofrendas de leche o vodka. |
Escitas (estepas rusas y ucranianas) | "Almas errantes en ángulos" | Notaron que las casas rectangulares griegas atrapaban espíritus de los muertos o fuerzas hostiles. | Sacrificios de animales (caballos), rociar sangre o leche en las esquinas. |
Jázaros | "Espíritus estancados" o "Kötü Ruhlar" | Mientras ocupaban ciudades conquistadas, notaron que las esquinas causaban incomodidad o eventos negativos. | (No especificado en esta versión; sugerido: cantos, humo). |
Vastu Shastra (India) | Vastu Dosha (desequilibrio energético) | Observaron que ciertos diseños de casas traían desgracia y problemas de salud. | Fuego sagrado (Havan), yantras, reorientación de muebles, colores específicos. |
Cultura Tailandesa (Budismo Theravada) | "Phi Tai Hong" (espíritus vengativos en esquinas) | Monjes y aldeanos observaron que las esquinas oscuras acumulaban espíritus de muertes violentas. | Ofrendas de comida o flores, sutras budistas, amuletos. |
Shintoísmo (Japón) | Kimon (鬼門, "Puerta del Demonio") | Identificaron direcciones específicas (noreste) como propensas a espíritus negativos. | Purificación con agua (Misogi), ramas de sakaki, ofrendas en santuarios. |
Ainu (Japón/Rusia) | "Kamui maligno" | Las casas tradicionales no tenían ángulos rectos; las casas japonesas modernas se sentían disruptivas. | Oraciones a Kamuy, limpieza con ramas de sauce. |
Zoroastrismo (Persia Antigua) | "Druj" (impureza o corrupción) | Creían que las esquinas sucias o estancadas podían ser habitadas por daevas. | Fuego sagrado, limpieza con agua pura, exposición al sol. |
Geomancia Europea | Nodos malignos y líneas telúricas | Notaron que ciertos lugares eran propensos a enfermedades y accidentes. | Símbolos protectores, sal, reubicación de edificios. |
Inuit (Ártico Americano, Groenlandia, Rusia) | "Espíritus atrapados en ángulos" | Las esquinas bloqueaban el flujo de espíritus, causando opresión o mala caza. | Canto gutural, amuletos, ventilación. |
Cherokee (Norteamérica) | Energía estancada en esquinas | Las esquinas oscuras causaban incomodidad o visiones, en contraste con las casas redondeadas. | Tabaco sagrado, cantos, mantener las esquinas limpias. |
Navajo (Norteamérica) | "Chindi" (espíritus de los muertos atrapados) | Sus hogans circulares estaban libres; las casas rectangulares coloniales acumulaban chindi. | Quema de cedro, cantos para expulsar espíritus. |
Chamanismo Andino | Jucha (energía pesada) | Creían que los lugares cerrados y oscuros acumulaban espíritus negativos. | Ahumado con hierbas, sonidos de tambor y caracola. |
Shipibo-Conibo (Amazonas) | Yacuruna en esquinas | Las esquinas acumulaban energías húmedas y pesadas vinculadas a espíritus malignos. | Icaros, palo santo, despejar esquinas. |
Mapuche (Cono Sur, Argentina y Chile) | Wekufe en ángulos | Los machis notaron que en casas rectangulares, las esquinas acumulaban energías pegajosas. | Tambores kultrun, ahumado con canelo, evitar almacenamiento en esquinas. |
Mexica (Mesoamérica) | "Mictlan en esquinas" (influencia del inframundo) | En templos y hogares, las esquinas oscuras atraían energías de Mictlan. | Quema de copal, barrido ritual, ofrendas (flores o jade). |
Cultura Maya | "Xibalba" (influencia del inframundo) | Las esquinas oscuras o edificios mal alineados se conectaban con el inframundo. | Quema de copal, ofrendas de sangre o comida, altares. |
Tradición Celta | Lugares sombríos o "espacios rotos" | Evitaban sitios con malas sensaciones energéticas. | Agua consagrada, fuego, círculos de piedra. |
Hoodoo/Vudú (Afroamericano) | Energía de encrucijadas (energía atrapada) | Creían que las esquinas y encrucijadas atraían entidades errantes. | Polvos protectores, símbolos de tiza, oraciones, aceites. |
Creencias Islámicas | Jinn en esquinas oscuras | Decían que los Jinn habitaban espacios sucios y mal ventilados. | Recitación del Corán, agua bendita (Zamzam), incienso. |
Beduinos (Oriente Medio) | Jinn en esquinas | Las tiendas curvas permitían el flujo espiritual; las casas rectangulares atrapaban jinn. | Recitar versos del Corán, sal en las esquinas. |
Antiguo Egipto | "Isfet" (caos o desorden energético) | Creían que los espacios mal alineados atraían fuerzas caóticas opuestas a "Maat". | Incienso (mirra o kyphi), alineación con puntos cardinales, agua del Nilo. |
Cultura Yoruba (África Occidental) | "Ajogun" (fuerzas destructivas) | Las esquinas descuidadas se veían como portales para entidades hostiles. | Sacrificios a Orishas, hierbas (albahaca), tambores. |
Cultura Zulú (África del Sur) | "Amadlozi enfadados" (ancestros perturbados) | En casas coloniales, las esquinas atrapaban energía ancestral, causando desarmonía. | Quema de imphepho, cantos, agua con cenizas. |
Cultura Dogon (Malí) | "Nommo desequilibrado" (energía espiritual estancada) | En casas rectangulares, las esquinas acumulaban energía pesada. | Marcas de barro, ofrendas de mijo, danzas rituales. |
Cultura Akan (Ghana) | "Sasa" (espíritus vengativos en esquinas) | Notaron que las esquinas atraían espíritus no apaciguados. | Libaciones de vino de palma, hierbas protectoras, taburetes rituales. |
Cultura Bereber (Norte de África) | "Jnun en esquinas" (espíritus malignos) | En kasbahs y casas rectangulares, las esquinas oscuras eran habitadas por Jnuns. | Incienso de mirra o ámbar, versos protectores, sal. |
Khoisan (África del Sur) | "Espíritus inquietos en esquinas" | Refugios curvos temporales; las casas coloniales se vinculaban a enfermedades y desarmonía. | Danzas de trance, humo de hierbas. |
Cultura Suajili (África Oriental) | "Shetani" (demonios en esquinas) | En casas de piedra rectangulares, las esquinas acumulaban sombras que atraían demonios. | Agua bendita, amuletos de coral o madera, oraciones islámicas. |
Cultura Mesopotámica (Sumerios, Babilonios) | "Espíritus malignos" o "Utukku" | Observaron que las casas con áreas sombrías eran propensas a posesiones y desgracia. | Rituales con sal, figurillas protectoras (apkallu), incantaciones. |
Aborígenes Australianos | Espíritus atrapados | Al interactuar con casas cúbicas coloniales, notaron que las esquinas acumulaban malas vibraciones. | Humo de eucalipto, cantos, evitar dormir cerca de esquinas. |
Polinesios, Māori (Nueva Zelanda) | "Kehua en esquinas" (espíritus inquietos) | En casas rectangulares europeas, las esquinas oscuras atrapaban espíritus. | Oraciones "Karakia", agua de manantial, ramas de kawakawa. |
Melanesios (Papúa Nueva Guinea) | "Masalai en bordes rectos" | Con edificios cúbicos coloniales, las esquinas atraían espíritus territoriales. | Quema de hierbas, tallas protectoras, evitar ángulos rectos. |
Micronesios (Islas Carolinas) | "Aniti estancado" | En estructuras rectangulares adoptadas, las esquinas acumulaban energías muertas. | Cantos, agua salada, conchas como protectores. |
ELITE COMPANIES DOMINATE
While You Play Amateur, They Invested $50 BILLION+
These giants didn’t get rich by accident. They know something about space design that rectangle prisoners don’t understand.
🍎
APPLE
$5 BILLION
Apple Park – Perfect Circular Headquarters
464m in diameter, 12,000 employees, ZERO toxic corners. Pure circular perfection while competitors suffocate in rectangles.
📦
AMAZON
$4 BILLION
The Spheres – Botanical Paradise
Three glass spheres, collaborative spaces, curved design integrated with nature. Bezos doesn’t do rectangles.
🔍
$2.8 BILLION
Googleplex Organic Spaces
Circular “Campfire” meeting rooms, modular curved collaborative spaces. The search giant thinks in circles.
📱
SAMSUNG
$2 BILLION
Curved Digital City
Curved buildings, open spaces, breaking traditional office rigidity. The Korean tech giant gets it.
GLOBAL CURVISM MOVEMENT
From Silicon Valley to Seoul, from London to São Paulo, elite companies are abandoning rectangular prisons.
🏦
BBVA
$650M
“La Vela” Headquarters
⚡
TESLA
$1.2B
Curved Gigafactory
🔄
SAP
$400M
“The Oval” Campus
🎮
RAKUTEN
$300M
“NO CORNERS” Philosophy
🏠
AIRBNB
$250M
Rounded “Homes” Offices
🎬
PIXAR
$200M
Steve Jobs Building
🧱
LEGO
$180M
Soft Geometry Billund
💼
WEWORK
$500M
Curved Spaces Worldwide
📊
SALESFORCE
$350M
Curved Meeting Rooms
🔮
TENCENT
$800M
Seafront Towers
🛒
ALIBABA
$600M
“Taobao City” Campus
📱
XIAOMI
$700M
“Mi Park” Organic Design
TOTAL INVESTED: $50 BILLION+
42+ elite companies, 5 continents, $50 billion in curved architecture. Meanwhile, you’re still playing with toy blocks in a rectangular prison.
🎨
OWN A PIECE OF CURVISM HISTORY
Visit my gallery and imagine how your corner will look with one of the few original paintings by the FOUNDER of CURVISM instead of CUBISM.
In a few years, the price of that artwork will pay for all the corners of many mansions.
💎
EXCLUSIVE
Few Original Pieces
👑
FOUNDER
Original Creator
🚀
INVESTMENT
Future Mansion Value

Share this:
- Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
- Click to share on X (Opens in new window) X
- Click to print (Opens in new window) Print
- Click to email a link to a friend (Opens in new window) Email
- Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
- Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp